De safari por Madrid

Imágenes de los safaris urbanos con Guillermo de la Madrid
www.escritoenlapared.com

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Programa de actividades de Gráfika en Madrid

Arranca el programa de actividades en torno a la exposición en Madrid con conciertos, performances, encuentros con los artistas y hasta rutas por la ciudad en los que descubrir estas obras en su hábitat natural.

JUEVES URBANOS
27 de octubre, 24 de noviembre y 12 de diciembre. De 20:00 a 00:00 h.
Tres citas para disfrutar de la exposición en horario nocturno de la mano de los propios artistas, con actuaciones en vivo, performances y actividades relacionadas con las escenas de las que provienen estos creadores: hip hop, rock, punk, grafiti, skate o surf.

SAFARIS URBANOS
21 de octubre, 4 y 18 de noviembre. De 18:00 a 20:00 h.
Acompañados por Guillermo de la Madrid os proponemos dar un paseo por la ciudad con el que educar la mirada: desde los grandes murales a esas pequeñas intervenciones en rincones insospechados. Únicos requisitos: calzado cómodo y ojos bien abiertos. Actividad con reserva previa en: depcult1@cervantes.es

Podéis descargar el programa completo aquí.

Toda la información en www.agendamadrid.cervantes.es


La2 Noticias dedica un espacio a la exposición Gráfika en Madrid

A partir del minuto 21:20

http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-2-noticias/2-noticias-19-10-11/1228022/?s1=noticias&s2=la-2-noticias&s3=&s4=


El mural que Gonzalo Rueda ha pintado en Burdeos


Imágenes de la inauguración de Gráfika en Madrid

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Inauguración de Gráfika en Madrid con las actuaciones de Bisagra y Silvia Prada

Imágenes de las actuaciones de Silvia Prada y Bisagra en la inauguración de Gráfika en Madrid


Así va el montaje de Gráfika en Madrid

Gráfika continúa su itinerancia y aterriza en Madrid, tras su paso por los centros del Instituto Cervantes en Ammán y Beirut, también se presenta de forma paralela en estos meses en el Instituto Cervantes de Burdeos.
Muchos de los artistas que integran la exposición han ido pasando por la sede central del Instituto Cervantes en Madrid para preparar sus piezas, algunas de ellas nuevas creaciones, y ya están dando los últimos retoques antes de la inauguración.
Gráfika puede visitarse en Madrid desde el 7 de octubre hasta el 15 de enero, y viene acompañada de conciertos de hip-hop, batallas de MC, performances, visitas con los propios artistas y hasta safaris urbanos en los que descubrir estas obras en su hábitat natural.

Toda la información de la exposiciónn y las actividades en Madrid en: www.agendamadrid.cervantes.es

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Gráfika llega al Instituto Cervantes de Burdeos

Del 9 de septiembre al 25 de noviembre


¿Qué tienen que decir los jóvenes beirutís? ¿Qué nos gritan a la cara?

Lo descubrimos en la labor fotográfica que, el artista libanés del estarcido, Fawzi Marouk, ha realizado con ocasión de la presentación en Beirut de la exposición Gráfika. Él mismo nos explica, nos traduce y nos da las indicaciones necesarias para comprender su significado y su contexto. Aunque la explicación requeriría un análisis más elaborado podemos ver grandes temas:  desde misiles con un lazo y el nombre de Gaza escrito sobre ellos, a una mujer palestina con un Kalashnikov  o simplemente un llamamiento a la Intifada.

 

 

Plantillas que hacen alusión a la Homosexualidad en una sociedad que vive aún entre el tabú y la apertura que muestra la única asociación de gays y lesbianas del mundo árabe (Helem, con sede en Beirut) o el  bufón que con los colores de la bandera libanesa baila ante el signo del dólar o esa otra bandera con una hamburguesa sustituyendo al cedro y que clama keep Eating). Algunos son consideraciones complejas sobre la cultura local, (en uno aparece el mito de la canción árabe, Oum Kalthoum, de cuya boca no salen esos versos en árabe literario que la hicieron famosa si no el inconfundible busa  al wawa –bésame la pupa- que la última diosa del pop libanés, Haifa Wehbe, pasea por los escenarios de Oriente Medio).

  

 

Todo ellos se acompañan de un larga charla con el artista libanés que se hace imprescindible para comprender que es lo que de noche, él y otros, escupen sobre la calle beirutí, y porque, al final, pueden llegar a decir lo que nadie se atrevería a decir en voz alta: I Love war!.

 


Imágenes de la inauguración de la exposición Gráfika 30 en Beirut